
La elección de Milagros Laura Gutiérrez Postigo como Miss Fotogenia 2025 ha generado malestar entre sectores de la población arequipeña, quienes cuestionan la transparencia del proceso y el uso de recursos públicos en el certamen.
El evento, organizado por la Municipalidad Provincial de Arequipa en colaboración con Georgina Studio, ha sido blanco de críticas por priorizar un concurso de belleza en medio de necesidades urgentes en la ciudad. Más de 60 jóvenes participaron en el casting, pero muchos denuncian falta de criterios claros en la selección.
Desde el 30 de junio, las candidatas han participado en ensayos y actividades financiadas con fondos municipales, lo que ha levantado ampollas entre ciudadanos que exigen mayor fiscalización. Los proyectos sociales presentados por las participantes han sido tildados de «meras excusas» para justificar el evento.
La designación de Gutiérrez Postigo como Miss Fotogenia, decidida por la prensa local, ha sido especialmente cuestionada. Algunos medios acusan favoritismos en la elección, mientras vecinos de otros distritos protestan por la falta de representatividad.
La gala final programada para el 31 de julio en el Teatro Municipal, aunque anunciada como gratuita, ha sido criticada por el derroche de recursos en un contexto de recortes presupuestarios para servicios básicos. La participación de figuras como Carlos Cacho en el jurado ha sido interpretada como un intento de dar glamour a un evento cada vez más impopular.