14 agosto, 2025
WhatsApp-Image-2025-07-19-at-05.35.54-1-1024x648-2
La Municipalidad de Arequipa intentó limpiar pintas ilegales, pero el operativo evidencia la incapacidad para frenar el vandalismo que daña el patrimonio urbano.

La Municipalidad Provincial de Arequipa, a través de la Gerencia de Servicios al Ciudadano, llevó a cabo un operativo de limpieza en la avenida Independencia, pero este esfuerzo solo pone en evidencia la creciente ola de vandalismo que afecta la ciudad. A pesar de los recursos invertidos, las pintas ilegales siguen siendo un problema recurrente.

Personal municipal detectó textos y símbolos pintados con spray en la vía pública, promocionando el “Corso de la Amistad 2025”, lo que demuestra una falta de control por parte de las autoridades. Aunque se utilizó una cisterna y herramientas especializadas, el proceso de limpieza fue lento y poco efectivo, dejando residuos de pintura en las veredas.

El operativo, que se extendió hasta la noche, no logró eliminar por completo las marcas de vandalismo, lo que refleja la ineficiencia de las medidas adoptadas. La Municipalidad advirtió sobre multas y decomisos, pero estas acciones parecen insuficientes para disuadir a los infractores.

Además, la amenaza de denuncias ante la Fiscalía de Prevención del Delito solo confirma que el problema ha escapado de las manos de las autoridades locales, dejando a los ciudadanos con una sensación de impunidad y desprotección.