
Con la participación de aproximadamente 2400 estudiantes de 27 colegios, el «Desfile Escolar 2025» concluyó bajo una nube de polémica. A pesar de la aparente gallardía, numerosos asistentes denuncian irregularidades en la selección de los diez colegios ganadores.
En la categoría primaria, la competencia fue marcada por controversias. En la subcategoría varones, el colegio San Jerónimo obtuvo el primer lugar, generando malestar entre padres de familia que acusan favoritismo. El segundo puesto para la institución educativa Muñoz Nájar tampoco convenció a los asistentes. En la subcategoría mixto, la IE 4001 Luis H. Bouroncle se llevó el primer lugar, mientras que el colegio Almirante Miguel Grau quedó en segundo, desatando críticas por la falta de criterios claros.
Los estudiantes de secundaria tampoco escaparon a la polémica. En la subcategoría mujeres, el primer lugar para el colegio Juana Cervantes fue cuestionado por varios participantes. El colegio Micaela Bastidas, que obtuvo el segundo puesto, recibió muestras de apoyo por parte de espectadores que consideraron injusta la decisión. En la subcategoría varones, el colegio Independencia se alzó con el primer lugar, mientras que el colegio Manuel Muñoz Najar quedó en segundo, generando más descontento.
Finalmente, en la subcategoría mixto, el colegio adventista General José de San Martín obtuvo el primer puesto, seguido por el colegio Janes Knudsen, en una decisión que no logró convencer a la audiencia.
La premiación, realizada en la Av. Independencia, estuvo marcada por el malestar de padres y estudiantes, quienes exigieron mayor transparencia en futuras ediciones.
A pesar de que el año pasado se incorporó una categoría femenina por solicitud de padres de familia, muchos consideran que este gesto de inclusión quedó opacado por las dudas sobre la imparcialidad del jurado. El colegio Juana Cervantes, ganador en esta categoría, también enfrentó cuestionamientos, dejando en evidencia la falta de confianza en el proceso.