5 octubre, 2025
cerron
El ministro del Interior insinúa que Vladimir Cerrón recibe apoyo de agencias internacionales para evadir la justicia peruana, complicando su captura.

El ministro del Interior, Carlos Malaver, deslizó la hipótesis de que Vladimir Cerrón, prófugo de la justicia desde octubre de 2023, estaría recibiendo apoyo de “inteligencias extranjeras” que le permitirían mantenerse en la clandestinidad.

“Es muy probable, está dentro de las hipótesis que tenemos y que se manejan”, afirmó el funcionario, al ser consultado sobre las razones por las que el líder de Perú Libre aún no ha sido capturado.

Malaver explicó que este eventual respaldo internacional complicaría el trabajo de inteligencia en su búsqueda, ya que le otorgaría recursos económicos y capacidad de desplazarse al interior del país, dificultando su ubicación.

Al ser cuestionado por la demora en la captura, el ministro defendió que no solo se trata del caso Cerrón, pero admitió que la situación del exgobernador de Junín reviste mayor complejidad por las conexiones que se investigan.

Evitó comprometerse con un plazo para lograr resultados: “El tema de plazos es un tema que no podría yo indicar. Soy un efectivo policial que me baso en tema de evidencias”.

No es la primera vez que el ministro Malaver se pronuncia sobre la posibilidad de que Vladimir Cerrón reciba protección. Previamente había señalado que el prófugo podría contar con respaldo de ciertos operadores de justicia e, incluso, de malos elementos dentro de la propia Policía Nacional.

Las sospechas sobre un presunto blindaje a Cerrón no solo apuntan a agentes del sistema de justicia, sino también a la presidenta Dina Boluarte y a algunos congresistas, según se desprende de la investigación del caso Cofre.