12 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-05-at-15.53.24-1024x682-2
La Municipalidad de Arequipa invierte en actividades culturales en mayo, mientras la ciudad enfrenta graves problemas de infraestructura y servicios básicos.

Del 5 al 31 de mayo, la Municipalidad Provincial de Arequipa destinará recursos públicos en una programación cultural cuestionada por su prioridad, mientras la ciudad sufre por la falta de mantenimiento de calles, recolección de basura y otros servicios esenciales. Este calendario incluye más de veinte actividades que, según críticos, solo buscan maquillar la gestión municipal en lugar de resolver problemas urgentes.

Exposiciones en medio del abandono
Mientras que la galería Vinatea Reynoso y la Casa Museo San Lázaro albergarán exposiciones de arte, muchos vecinos denuncian que estos espacios culturales reciben más atención que las calles llenas de baches y la falta de iluminación en barrios periféricos. Las muestras «Entre sombras y realidades» parecen reflejar, irónicamente, la situación de abandono que vive gran parte de la población.

Homenajes y conciertos: ¿prioridad o distracción?
El homenaje póstumo a Mario Vargas Llosa y el concierto coral del 16 de mayo contrastan con la falta de inversión en educación pública. Mientras se gastan fondos en eventos simbólicos, las escuelas locales carecen de materiales básicos y los profesores exigen mejoras salariales.

Teatro infantil en medio de la inseguridad
El «Ciclo de Oro de Teatro Infantil» se presenta como una cortina de humo ante la creciente inseguridad en zonas aledañas al Teatro Arequepay, donde robos y asaltos son frecuentes. Padres de familia cuestionan la utilidad de estas actividades cuando sus hijos no pueden caminar seguros por las calles.

Festivales que ocultan problemas estructurales
El Festival de Museos y el concierto al aire libre en Plaza San Francisco contrastan con el abandono del patrimonio histórico de la ciudad, donde varios monumentos se deterioran por falta de mantenimiento. Mientras tanto, el Festival de la Diversidad Cultural en Plaza España parece más un intento de lavado de imagen que un verdadero apoyo a las comunidades.

Capacitaciones y reciclaje: ¿soluciones superficiales?
La capacitación docente del 30 de mayo y la jornada vecinal «Modelo Reciclando» son criticadas por ser medidas cosméticas que no abordan el grave problema de la basura en la ciudad, donde toneladas de desechos se acumulan diariamente sin un plan integral de manejo.

Eventos culturales vs. necesidades básicas
Mientras la municipalidad celebra encuentros musicales y proyecciones de cine, muchos arequipeños carecen de acceso a servicios básicos como agua potable y alcantarillado. Estos eventos gratuitos, financiados con dinero público, generan dudas sobre las verdaderas prioridades de las autoridades locales.