
Falla en protocolo de seguridad generó caos y afectó a más de 600 pasajeros
Un error en el procedimiento de seguridad paralizó ayer por varias horas las operaciones en el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, luego de que personal de seguridad confundiera un tensiómetro médico con una granada dentro de un equipaje. La falsa alarma provocó la cancelación de al menos cuatro vuelos y afectó a más de 600 pasajeros, quienes debieron esperar más de seis horas para reanudar sus viajes.
El incidente ocurrió alrededor de las 7:27 a.m., cuando los escáneres de rayos X detectaron un objeto sospechoso en el equipaje de un pasajero. A pesar de la supuesta amenaza, el protocolo de seguridad no se activó de inmediato. Recién una hora después se alertó a la Policía, lo que retrasó la verificación y generó confusión entre los viajeros.
El jefe de la región policial de Arequipa, Olger Benavides Ponce de León, confirmó que el objeto en cuestión era en realidad un tensiómetro, dispositivo médico utilizado para medir la presión arterial. Sin embargo, la demora en la revisión y la falta de coordinación entre el personal de seguridad obligaron a suspender temporalmente los vuelos como medida preventiva.
Entre los afectados se encontraban 175 pasajeros del vuelo de Latam y 183 de JetSmart, quienes ya habían pasado el control de seguridad cuando se declaró la alerta. Las aerolíneas tuvieron que reprogramar sus operaciones, generando molestias y reclamos por parte de los usuarios.
Autoridades del aeropuerto anunciaron que revisarán los protocolos para evitar que situaciones similares se repitan. Mientras tanto, recomendaron a los pasajeros verificar el contenido de sus maletas antes de viajar y comunicar cualquier dispositivo que pueda generar dudas durante los controles.
Este incidente pone en evidencia la necesidad de mejorar los procedimientos de seguridad en los aeropuertos del país, a fin de evitar falsas alarmas que perjudiquen a los viajeros.