14 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-12-at-15.30.47-1024x682-4
Homenaje a Vargas Llosa en Arequipa genera rechazo por exclusión de sectores populares y gasto municipal cuestionable en plena crisis educativa.

A un mes del fallecimiento del escritor Mario Vargas Llosa, el homenaje organizado en Arequipa ha desatado fuertes críticas por su carácter elitista y el despilfarro de recursos públicos en actividades protocolares, mientras las escuelas públicas de la región carecen de materiales básicos.

El recorrido simbólico, que partió del Palacio Municipal y culminó en la Biblioteca Regional que lleva su nombre, excluyó deliberadamente a representantes de colegios públicos y organizaciones culturales populares, centrándose únicamente en instituciones privadas como los colegios Fray Martínez y Mandil Azul.

Peor aún, la Municipalidad Provincial de Arequipa, a través de su Subgerencia de Educación y Cultura, invirtió fondos públicos en este evento mientras 20 escuelas locales permanecen sin techos tras los últimos sismos y el 60% de estudiantes no tiene acceso a bibliotecas adecuadas.

Durante la ceremonia, las «reflexiones» se limitaron a círculos académicos privilegiados, ignorando completamente las críticas que siempre recibió Vargas Llosa por su distanciamiento de las realidades populares del Perú. La subgerente Ana María Carrasco fue señalada de hipocresía al hablar de «compromiso con la libertad» cuando la municipalidad censuró recientemente una exposición sobre literatura indígena.