14 mayo, 2025
3N8A0854-1024x683-6
230 efectivos de Seguridad Ciudadana reciben entrenamiento en armas no letales, generando críticas por riesgo de abuso de fuerza.

Un total de 230 efectivos de Seguridad Ciudadana participaron en un curso especializado en el uso de medios de defensa, impartido por la Unidad de Servicios Especiales, encargada del control de multitudes. Este entrenamiento, que comenzó el 5 de mayo y finalizará el 7 de mayo, ha levantado sospechas sobre un posible incremento en la represión policial.

El curso se centró en el uso de herramientas no letales como la vara Tomfa y escudos de protección, así como en técnicas de intervención en situaciones de riesgo. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han alertado que este tipo de capacitaciones podrían derivar en un abuso de fuerza contra manifestantes y civiles.

Wilder Rodríguez Arapa, Gerente de Seguridad Ciudadana, defendió la capacitación, argumentando que se enmarca en la Ley N° 31795, que autoriza el uso de armas no letales. No obstante, críticos señalan que esta ley podría ser utilizada como excusa para justificar la violencia institucional en protestas sociales.

Además, se anunció una segunda etapa de capacitación psicológica para los efectivos, lo que ha generado más inquietud sobre el posible adoctrinamiento en tácticas represivas en escenarios de alta tensión.