
El Ministerio del Ambiente (MINAM) entregó los primeros tres camiones compactadores a la Municipalidad Provincial de Arequipa, en medio de fuertes críticas por la falta de transparencia en el proceso y los constantes retrasos en la implementación del proyecto.
El acto de entrega, que contó con la presencia del alcalde Víctor Hugo Rivera Chávez y funcionarios del MINAM, fue calificado como un «show mediático» por vecinos y organizaciones civiles, quienes denuncian que los beneficios prometidos no llegan a la población.
Peor aún, el convenio con el programa KfW, que supuestamente destinará S/ 258 millones para mejorar el servicio de limpieza, ha sido señalado por irregularidades en su ejecución. A pesar de que el proyecto se inició en 2014, los avances han sido mínimos y poco efectivos, dejando a más de un millón de arequipeños sin un servicio adecuado de residuos sólidos.
La promesa de entregar ocho camiones compactadores adicionales y otros cuatro vehículos en una «segunda etapa» ha generado escepticismo, dado el historial de incumplimientos y demoras en proyectos similares.
Este caso se suma a una larga lista de iniciativas fallidas en gestión ambiental, donde los recursos públicos no se traducen en mejoras reales para los ciudadanos.