
Una noche llena de descontento y cuestionamientos opacó lo que debería haber sido una celebración cultural en el Teatro Municipal de Arequipa el sábado 12 de julio. A pesar de la participación de diez agrupaciones universitarias en el Concurso Selección de Tunas 2025, organizado por la Municipalidad Provincial, el evento estuvo marcado por críticas hacia la falta de transparencia y posibles favoritismos.
El propósito de seleccionar a las tres tunas que representarían a Arequipa en el XXXV Encuentro Internacional de Tunas quedó ensombrecido por las acusaciones de parcialidad en las calificaciones. Participantes y asistentes señalaron que el jurado, conformado por Stephanie Arenas Pérez, Richard Bozo Lafuente y Álvaro Castro Osores, mostró preferencias injustificadas hacia ciertas agrupaciones.
Entre las tunas participantes estuvieron la Tuna de la Universidad Católica San Pablo, que se llevó la Bandurria de Oro, y la Tuna de Medicina Humana de la UCSM, ganadora de la Bandurria de Plata. Sin embargo, muchos cuestionaron estos resultados, argumentando que otras agrupaciones merecían más reconocimiento.
Además, la Tuna de la Universidad Católica de Santa María, aunque recibió la Bandurria de Bronce, fue señalada como beneficiaria de un trato preferencial por parte del público, con más de cuatro mil votos en una plataforma online, lo que generó sospechas de manipulación.
El evento, que formaba parte de las celebraciones por el 485 aniversario de Arequipa, dejó un sabor amargo entre los participantes, quienes esperaban una competencia justa y transparente.