
Con una asistencia de aproximadamente 2400 estudiantes de 27 colegios, el «Desfile Escolar 2025» se desarrolló en medio de fuertes críticas por la evidente falta de organización y favoritismos en la elección de los ganadores.
En la categoría primaria, la competencia estuvo marcada por la desigualdad de condiciones. En la subcategoría varones, el colegio San Jerónimo se llevó el primer lugar, generando malestar entre los padres del colegio Muñoz Nájar, quienes denunciaron criterios poco claros en la evaluación. Situación similar ocurrió en la subcategoría mixto, donde la IE 4001 Luis H. Bouroncle obtuvo el primer puesto, dejando al colegio Almirante Miguel Grau en segundo lugar, pese a su destacada presentación.
Los estudiantes de secundaria tampoco escaparon a la polémica. En la subcategoría mujeres, el colegio Juana Cervantes ganó el primer lugar, mientras que el Micaela Bastidas quedó en segundo puesto, generando reclamos por supuesta parcialidad del jurado. En varones, el colegio Independencia se alzó con el primer lugar, dejando atrás al Manuel Muñoz Najar, cuyos representantes cuestionaron la transparencia del proceso.
La premiación, realizada en la Av. Independencia, lejos de ser un momento de celebración, se convirtió en un escenario de protestas y frustración para varios colegios participantes.
A pesar de que el año pasado se incluyó una categoría femenina por solicitud de los padres, muchos consideran que la medida fue insuficiente y que el evento sigue sin garantizar equidad real. La victoria del colegio Juana Cervantes en esta categoría también fue cuestionada, acusándose de decisión arbitraria.