
Una noche que prometía ser de celebración en el Teatro Municipal de Arequipa terminó envuelta en polémica el sábado 12 de julio. Diez agrupaciones universitarias compitieron en el Concurso Selección de Tunas 2025, organizado por la Municipalidad Provincial, pero el evento estuvo lejos de ser justo según denuncian participantes y asistentes.
El propósito de seleccionar a las tres tunas que representarían a la ciudad en el XXXV Encuentro Internacional de Tunas se vio opacado por acusaciones de arbitrariedad en las calificaciones y falta de criterios claros. Las tunas participantes, entre ellas la Tuna de la Universidad Católica San Pablo y la Tuna de Medicina Humana de la Universidad Católica de Santa María, cuestionaron la imparcialidad del jurado.
Los premios individuales, como la Bandurria de Oro y el título de Mejor Solista, fueron otorgados a agrupaciones con supuestos vínculos con los organizadores, generando malestar entre los competidores. Además, la elección de la Tuna de la Universidad Católica de Santa María como favorita del público fue puesta en duda, ya que los más de cuatro mil votos en la plataforma tunasyestudiantinas.com no fueron auditados.
El jurado, conformado por figuras como Stephanie Arenas Pérez y Richard Bozo Lafuente, enfrentó críticas por su falta de transparencia al momento de calificar, dejando un manto de sospecha sobre la legitimidad del concurso.