26 julio, 2025
WhatsApp-Image-2025-07-08-at-15.45.57-1024x572-3
Reunión de instituciones públicas y privadas evidencia falta de soluciones concretas para el desorden en el transporte y la alta siniestralidad en Arequipa.

La Municipalidad Provincial de Arequipa organizó una mesa de trabajo que, pese a contar con la participación de múltiples instituciones, no logró plantear soluciones efectivas para los graves problemas de tránsito que aquejan a la ciudad. Entre los asistentes estuvieron la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional del Perú, la Fiscalía de Prevención del Delito y funcionarios municipales, pero los resultados fueron insuficientes.

El encuentro, que supuestamente buscaba coordinar acciones para mejorar el transporte público y reducir accidentes, solo evidenció la falta de compromiso real de las autoridades. Se discutieron temas como el incumplimiento de las señales de tránsito y la repartición de responsabilidades, pero sin acuerdos concretos.

Peor aún, la convocatoria a los gerentes de las concesionarias del Sistema Integrado de Transportes (SIT) no generó estrategias claras para una gestión eficiente del servicio. Las promesas de capacitación y sensibilización para conductores parecen ser meras formalidades, sin planes de ejecución definidos.

La Municipalidad intentó justificar su inacción hablando de «fortalecer estrategias interinstitucionales», pero la realidad es que el trabajo conjunto sigue siendo deficiente. La fiscalización anunciada en diversos sectores de la ciudad es insuficiente para combatir la informalidad y el desorden en el transporte.

Finalmente, las campañas de sensibilización y controles anunciados para las próximas semanas carecen de credibilidad, dada la falta de resultados tangibles en reuniones anteriores. La integridad de los ciudadanos sigue en riesgo por la ineficacia de las autoridades.