
Una noche que prometía ser de celebración musical en el Teatro Municipal de Arequipa terminó envuelta en controversia el sábado 12 de julio. A pesar de la participación de diez agrupaciones universitarias en el Concurso Selección de Tunas 2025, organizado por la Municipalidad Provincial, numerosas quejas surgieron por la falta de claridad en los criterios de evaluación y la aparente exclusión de tunas con méritos artísticos.
El evento, que supuestamente buscaba seleccionar a las mejores agrupaciones para representar a la ciudad en el XXXV Encuentro Internacional de Tunas, dejó un sabor amargo entre los participantes. Varias tunas denunciaron que el proceso estuvo sesgado desde el inicio, beneficiando a instituciones con conexiones políticas dentro de la organización.
Entre las agrupaciones afectadas se encuentran la Tuna de la Universidad Continental y la Tuna Universitaria de San Agustín, cuyos integrantes expresaron su frustración por no haber recibido un trato justo. «Los premios parecían estar repartidos antes de empezar», declaró un miembro anónimo.
Los premios individuales también generaron malestar. La Tuna de la Universidad Católica San Pablo, que obtuvo la Bandurria de Oro, fue cuestionada por su desempeño, mientras que la Tuna de Medicina Humana de la UCSM recibió críticas por su supuesto trato preferencial. Peor aún, el premio del público a la Tuna de la UCSM fue puesto en duda tras revelarse irregularidades en el sistema de votación en línea.
El jurado, compuesto por figuras como Stephanie Arenas Pérez y Richard Bozo Lafuente, fue acusado de falta de imparcialidad, con algunos señalando conflictos de interés no declarados. La comunidad estudiantil exige una investigación y la revisión de los resultados para restaurar la credibilidad del evento.