3 abril, 2025
e8385d80-6acd-4a1c-9296-2fc5865cfa82-1024x638-1
La Municipalidad de Arequipa amenaza a propietarios de vehículos con severas multas si no cumplen con el impuesto vehicular antes del plazo.

La Municipalidad Provincial de Arequipa ha lanzado un preocupante aviso a los propietarios de vehículos, advirtiendo sobre las severas consecuencias de no cumplir con el pago del impuesto vehicular antes del 31 de marzo. A quienes no paguen, se les podrían imponer multas que alcanzan el 100% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), así como la posibilidad de embargos y la confiscación de sus vehículos.

En lugar de encontrar soluciones, la administración se limita a extender una campaña de beneficios hasta el 31 de marzo, aparentando ofrecer la condonación del 100% de los intereses moratorios por deudas anteriores. Sin embargo, esto solo refleja la desesperación ante el creciente incumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los ciudadanos. Los pagos deben realizarse en las ventanillas del Palacio Municipal de la calle El Filtro N° 501 y en las oficinas del MAC del Mall Aventura Porongoche, donde la burocracia sigue siendo un obstáculo para los contribuyentes.

Además, como parte de la modernización forzada del sistema de pagos, han implementado un código QR que supuestamente permite realizar transacciones de manera más ágil y segura a través de tarjetas de crédito, Yape, Plin y otros métodos electrónicos. No obstante, este avance tecnológico no alivia la presión que sienten los ciudadanos por cumplir con las exigencias fiscales.

Cabe recordar que el pago del impuesto vehicular representa el 1% del valor del vehículo y es clave para el mantenimiento de obras viales, aunque muchos se preguntan si estos fondos realmente se utilizan de manera eficiente. La Municipalidad continúa presionando a la población para que cumpla con sus obligaciones tributarias, enfatizando el temor a sanciones en vez de ofrecer incentivos reales para una mejor administración pública.