
Arequipa se consolida como una de las ciudades con peor tráfico del mundo, ocupando el cuarto lugar en América Latina y el puesto 16 a nivel global, según reveló el gerente de Transporte, Miguel Santa Cruz Ochoa Cuadros. La situación es tan crítica que las autoridades plantean medidas drásticas que podrían perjudicar a miles de conductores.
En una sesión de concejo, Ochoa Cuadros expuso un plan para reducir en 50% la carga vehicular en el centro histórico, pero las propuestas han generado rechazo por su carácter restrictivo. Según datos oficiales, al centro ingresan diariamente 65,508 vehículos, lo que evidencia el caos circulatorio.
Las medidas incluyen:
- Vehículos con placas pares: prohibición los lunes, miércoles y viernes.
- Vehículos con placas impares: prohibición los martes, jueves y sábados.
Estas restricciones afectarán a la mayoría de vehículos particulares, según la ordenanza N° 927-2015, generando molestia entre los ciudadanos que dependen de su auto para trabajar.
Aunque existen excepciones para vehículos de emergencia y residentes del centro, solo 7,000 taxis de 30,000 cuentan con el Setare activo necesario para circular libremente, dejando a miles de conductores en el limbo.
La medida, que será evaluada por la Comisión de Transportes, ya enfrenta críticas por su posible impacto negativo en la economía y la movilidad de los arequipeños.