
La Municipalidad Provincial de Arequipa ha lanzado la iniciativa “Arequipa Recicla”, un aplicativo móvil y una página web que, a pesar de sus buenas intenciones, parece destinada al fracaso.
Este intento de promocionar el reciclaje no logra generar un impacto real en la participación de las familias arequipeñas, que ven este esfuerzo más como una carga que como una solución.
Aunque se promete que las familias que separan sus residuos reciclables recibirán beneficios, la realidad es que los incentivos son irreales y, hasta ahora, poco motivadores.
La herramienta educativa sobre el reciclaje es insuficiente; los folletos informativos son escasos y no brindan la claridad necesaria. Las familias se sienten confundidas y no reciben el apoyo que necesitan para entender qué residuos son realmente reciclables.
Además, la aplicación, que debería facilitar la comunicación y la solución de incidencias, ha resultado ser problemática, acumulando más quejas que soluciones. La Municipalidad no tiene un plan claro para usar la información recopilada, lo que ha generado desconfianza entre los ciudadanos.
Actualmente, “Arequipa Recicla” se encuentra en una fase piloto que incluye solo a unas pocas zonas, y aún con más de 180 familias participando, el progreso es mínimo y los resultados son decepcionantes.
Esta iniciativa es parte del Proyecto “Servicios Públicos Amigables con el Clima en Ciudades Seleccionadas – SDL”, pero muchos cuestionan si hay verdadero compromiso detrás de estas acciones o si solo se trata de un intento más de proyecto publicitario.