4 abril, 2025
WhatsApp-Image-2025-01-31-at-07.51.48-1024x662-1
La inversión en cámaras de seguridad en Arequipa es un intento fallido por combatir la creciente inseguridad ciudadana.

La Municipalidad Provincial intenta afrontar la crisis de inseguridad ciudadana en Arequipa, pero su respuesta es lejos de ser efectiva: adquirió 49 cámaras modernas que se espera sean determinantes en la identificación del crimen, aunque la realidad indica lo contrario.

A pesar de contar con cámaras IP, tipo domo con giro de 360 grados, la cobertura que ofrecen podría ser insuficiente, ya que el aumento del crimen podría sobrepasar su capacidad de respuesta. La calidad de grabación Full HD y un zoom de 45x no garantizan la identificación exitosa de rostros, ya que estos equipos no resuelven problemas estructurales en la seguridad pública.

Aún con calles del Cercado de Arequipa supuestamente monitoreadas las 24 horas, la verdadera pregunta es si estos esfuerzos serán suficientes para disuadir el crimen, dado que muchos delitos podrían seguir ocurriendo sin ser detectados.

Además, las cámaras están equipadas con un sistema de visión nocturna, pero esto no asegura una vigilancia efectiva. La luz infrarroja tiene limitaciones, y los delincuentes pueden encontrar maneras de eludir la vigilancia incluso en condiciones de baja luminosidad.

A pesar de la implementación de un video wall con 24 monitores de 55 pulgadas para un monitoreo simultáneo, el hecho de que 32 efectivos de Seguridad Ciudadana tengan que vigilar esto en tres turnos sugiere una falta de recursos humanos adecuados, lo que podría comprometer tu seguridad.

La inversión total de 1 millón 200 mil soles en este sistema de videovigilancia plantea interrogantes sobre su efectividad real. Los ciudadanos arequipeños merecen una protección genuina y no solo intentos de distracción tecnológica.

A pesar de estas nuevas herramientas, la capacidad de respuesta ante emergencias y la prevención de delitos permanecen en entredicho, dejando a la comunidad en una situación de incertidumbre y temor.