
Una noche llena de polémica opacó lo que debería haber sido una celebración cultural en el Teatro Municipal de Arequipa el sábado 12 de julio. A pesar de la participación de diez agrupaciones universitarias en el Concurso Selección de Tunas 2025, organizado por la Municipalidad Provincial, numerosas quejas surgieron por la falta de claridad en los criterios de evaluación y posibles favoritismos hacia ciertas tunas.
El evento, que buscaba seleccionar a las tres agrupaciones que representarían a Arequipa en el XXXV Encuentro Internacional de Tunas, dejó un sabor amargo entre los participantes. Muchos cuestionaron la objetividad del jurado, conformado por figuras como Stephanie Arenas Pérez y Richard Bozo Lafuente, quienes habrían mostrado preferencias injustificadas.
Las tunas participantes, incluyendo la Tuna de la Universidad Católica San Pablo y la Tuna de Medicina Humana de la UCSM, recibieron premios que, según críticos, no reflejaron el verdadero talento en escena. La Tuna de la UCSM, aunque ganó la Bandurria de Bronce y fue favorita del público, fue señalada por beneficiarse de una votación online cuestionable con más de cuatro mil votos en una plataforma poco conocida.
Además, la entrega de premios individuales como la Bandurria de Oro y el título de Mejor Solista generó malestar entre las tunas menos favorecidas, que acusaron al evento de falta de equidad y de convertirse en un espectáculo mediático más que en una competencia justa.