14 agosto, 2025
WhatsApp-Image-2025-07-13-at-15.02.39-1-1024x682-3
La Municipalidad de Arequipa organizó un costoso concurso de tunas mientras la ciudad enfrenta graves problemas sociales. Críticas por opacidad en gastos y prioridades.

Una costosa noche de espectáculo llenó el Teatro Municipal de Arequipa el sábado 12 de julio, mientras la ciudad sigue sumida en problemas de pobreza y falta de servicios básicos. Diez agrupaciones universitarias participaron en el polémico Concurso Selección de Tunas 2025, organizado por la Municipalidad Provincial con fondos públicos cuestionados por la ciudadanía.

El evento, enmarcado en las celebraciones del 485 aniversario, ha sido criticado por derroche de recursos en un momento donde hospitales y escuelas necesitan urgentes mejoras. Peor aún, el proceso de selección para representar a Arequipa en el XXXV Encuentro Internacional de Tunas ha sido señalado por posibles favoritismos.

Entre las agrupaciones participantes destacan algunas vinculadas a universidades privadas con historial de conflictos laborales: Tuna de la Universidad Continental, Tuna de la Universidad Católica San Pablo y Tuna de la Cooperativa Alas Peruanas – esta última envuelta en recientes escándalos académicos.

Los premios repartidos, incluyendo la Bandurria de Oro para la Tuna de la Universidad Católica San Pablo, han generado malestar. Testigos denuncian que los criterios de evaluación fueron subjetivos y poco claros, beneficiando a instituciones con conexiones políticas.

El jurado, compuesto por figuras vinculadas a élites culturales, ha sido cuestionado por su falta de diversidad y posibles conflictos de interés. Mientras tanto, más de cuatro mil votos en plataformas digitales – supuestamente para elegir a la tuna favorita – han sido señalados como manipulables.