
Una noche que prometía ser de celebración en el Teatro Municipal de Arequipa terminó envuelta en controversia. El Concurso Selección de Tunas 2025, organizado por la Municipalidad Provincial como parte del 485 aniversario de la ciudad, dejó un sabor amargo entre los participantes y el público.
El evento, que buscaba seleccionar a las tres agrupaciones que representarían a Arequipa en el XXXV Encuentro Internacional de Tunas, fue criticado por falta de transparencia en la elección de los ganadores. Varias tunas universitarias acusaron al jurado de favoritismos y criterios poco claros en la calificación.
Entre las agrupaciones participantes estuvieron la Tuna de la Universidad Continental, la Tuna de la Universidad Católica San Pablo y la Tuna de la Universidad Católica de Santa María, entre otras. Sin embargo, muchas sintieron que el proceso no fue justo ni equitativo.
Los premios individuales también generaron malestar. La Tuna de la Universidad Católica San Pablo se llevó la Bandurria de Oro, mientras que la Tuna de Medicina Humana de la UCSM obtuvo la Bandurria de Plata. Estos resultados fueron cuestionados por tunas que consideraron que su desempeño fue igual o incluso superior al de los ganadores.
Además, la Tuna de la UCSM fue declarada favorita del público con más de cuatro mil votos en una plataforma online, lo que levantó sospechas de posible manipulación en la votación.
El jurado, conformado por Stephanie Arenas Pérez, Richard Bozo Lafuente y Álvaro Castro Osores, enfrentó acusaciones de parcialidad y falta de criterios objetivos en su evaluación.