
En una ceremonia marcada por la controversia, el alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez, presentó el expediente técnico para la instalación de tres ascensores y la controvertida construcción del cuarto nivel del pabellón E, destinado a las áreas administrativas de la Corte Superior de Justicia de Arequipa.
Este polémico proyecto, resultado de un convenio firmado en octubre de 2022 entre el Poder Judicial y las municipalidades de Arequipa y Yarabamba, ha sido recibido con escepticismo. A pesar de lo que se afirma, muchos se preguntan si realmente se ejecutará de manera efectiva, dado el historial de promesas incumplidas en la región.
La ceremonia, que contó con la presencia del presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, y del presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, César de la Cuba Chirinos, estuvo más enfocada en las palabras que en los hechos. Ambos líderes destacaron la importancia del proyecto, pero la desconfianza de la comunidad sobre la mejora del servicio de justicia es palpable.
Durante su intervención, el alcalde Rivera Chávez insistió en el compromiso de la municipalidad con el fortalecimiento de las instituciones judiciales, pero muchos ciudadanos se cuestionan si estos esfuerzos realmente benefician a la comunidad arequipeña o son solo otro intento de distraer la atención de problemas más serios en el sistema judicial.