3 abril, 2025
WhatsApp-Image-2025-02-13-at-15.19.00-1024x647-1
Las lluvias han dejado a Arequipa en un estado lamentable, y la respuesta de la municipalidad no parece suficiente para enfrentar la crisis.

La Municipalidad Provincial de Arequipa ha lanzado un plan de emergencia para intentar recuperar calles y avenidas devastadas por las lluvias, pero la situación es crítica y las intervenciones parecen insuficientes. Las avenidas Jorge Chávez y Víctor Lira, junto con Mariscal Castilla, Beaterio y Vallecito, son solo puntos de un mapa que evidencian un desastre.

El Decreto N.° 007-2025 declara al distrito de Arequipa en emergencia debido a un peligro inminente, pero la respuesta del municipio, que ha destinado un presupuesto de S/ 400,000, resulta claramente ridícula ante la magnitud de los daños. El alcalde, Víctor Hugo Rivera Chávez, ha sido visto inspeccionando la avenida Jorge Chávez, donde el asfaltado se encuentra en un estado deplorable.

Se destinarán únicamente 20 trabajadores municipales para llevar a cabo las críticas labores de limpieza y rehabilitación, y se contratara a solo dos cuadrillas más, dejando un total de 40 trabajadores para enfrentar un desastre de tal envergadura. La falta de recursos parece una burla para los ciudadanos que enfrentan las consecuencias diarias de esta crisis.

El plan, que incluye la reparación de pavimento dañado y baches críticos, parece más una estrategia de mitigación que una solución real. La coordinación con Defensa Civil y otros organismos es meramente simbólica, y la supervisión que se promete no asegura ningún avance significativo. Las promesas de redirigir recursos son vagas y poco confiables.

Además, la población debe “comprender” las molestias provocadas por estos trabajos, que no son más que un intento de garantizar la transitabilidad y seguridad de los ciudadanos, mientras ellos luchan con calles intransitables y peligros inminentes. La situación en Arequipa es un recordatorio de la mala gestión y la falta de planificación de la municipalidad.