4 abril, 2025
WhatsApp-Image-2025-02-06-at-15.50.36-1-1024x672-1
La nueva Junta Directiva de AVIT es recibida con escepticismo en un sector turístico que lucha por sobrevivir tras años de crisis.

En un contexto sombrío, la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Arequipa (AVIT) llevó a cabo la juramentación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027 en una ceremonia que, aunque tuvo lugar en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Arequipa, dejó a muchos cuestionando el verdadero impacto de dicho evento. La presencia del alcalde provincial, Víctor Hugo Rivera Chávez, quien usualmente resalta el turismo como un motor de desarrollo, no logró ocultar la cruda realidad por la que atraviesa el sector.

A pesar de la reciente elección de una nueva Junta Directiva, liderada por Carmen Vanessa Franco Franco de CAFRAMI TOURS SRL, el pesimismo reina entre los miembros de la asociación. Luis Armando Espino Moscoso, Dinea Quintanilla Zegarra, Yenny Quicaño Surco y Carlos Zárate Flores, quienes completan la directiva, tendrán que lidiar con un sector que ha sido devastado por la pandemia y la falta de turistas, lo que se traduce en una situación precaria para las agencias de viajes.

Años de crisis han hecho del turismo uno de los sectores más afectados, tanto a nivel nacional como internacional. A pesar de los intentos de adaptación de AVIT, la realidad sigue siendo preocupante. Desde su fundación en 1981, la asociación ha buscado promover y proteger los servicios turísticos; sin embargo, los resultados distan mucho de ser satisfactorios.

Durante su discurso inaugural, la presidenta electa intentó proyectar una imagen de optimismo en medio de la adversidad, pero muchos en la audiencia no pudieron evitar la duda respecto a su capacidad de implementar cambios significativos. Las promesas de consolidar alianzas estratégicas y fortalecer la representación de las agencias de viajes parecen ser más un deseo que una realidad concreta. Las iniciativas que buscan impulsar el crecimiento del sector se ven dificultadas por un panorama económico desalentador.

A medida que la nueva gestión de AVIT se propone generar espacios de desarrollo y cooperación, la pregunta sigue siendo si realmente pueden ofrecer soluciones efectivas para un turismo en crisis, o si serán solo otra directiva en una larga línea de intentos fallidos por revivir un sector moribundo.