
La Municipalidad Provincial de Arequipa ha anunciado el inicio de las “Divertivacaciones 2024”, un programa que pretende ser integral, pero que ya provoca dudas entre padres y educadores. Este proyecto, que supuestamente ofrece talleres recreativos y culturales para niños y adolescentes de 6 a 16 años, comenzará el lunes 13 de enero. Sin embargo, el proceso de inscripción ha mostrado serias fallas, y los padres se sienten frustrados por la necesidad de realizarlo de manera virtual desde el 4 de enero, lo que limita el acceso de muchas familias sin conexión a Internet.
A pesar del objetivo de proporcionar espacios de recreación y entretenimiento saludable, la realidad es que el programa cuenta con sólo 12 talleres, de los cuales muchísimos son deportivos y pocos realmente contribuyen al desarrollo integral de los jóvenes. Se cuestiona si estos talleres, que supuestamente están destinados a fomentar el desarrollo físico, mental y creativo, realmente cumplen con su propósito.
Los talleres deportivos incluyen disciplinas como fútbol, futsal y básquet, pero los lugares son improvisados y existen serias preocupaciones sobre la infraestructura en la que se llevarán a cabo. Actividades que deberían ser inspiradoras se vuelven desalentadoras debido a la falta de atención a los detalles y la calidad.
Los talleres culturales, que incluyen iniciación teatral y danza moderna, han sido criticados por su falta de innovación y la escasa participación esperada. La Biblioteca Municipal y el Teatro Ateneo carecen de los recursos necesarios para brindar una experiencia realmente enriquecedora, lo que ha desilusionado a muchos.
A pesar de los intentos de la municipalidad por promocionar el programa en plataformas como Facebook, muchos padres sienten que es solo un intento superficial de involucrar a la comunidad sin un plan sólido. La Subgerencia de Juventud, Recreación y Deportes, liderada por el Dr. Alex Bellido Reyes, no ha logrado convencer a la población de los beneficios que estos talleres realmente aportarán.
En lugar de fomentar un verdadero desarrollo, solo se perpetúa la desilusión entre las familias de Arequipa, que esperaban más de un programa que prometía diversión y bienestar.