14 agosto, 2025
WhatsApp-Image-2025-07-20-at-14.43.24-1024x683-3
Concurso escolar en Arequipa genera malestar por presunto derroche municipal y exclusión de colegios públicos menos favorecidos.

El concurso escolar «Campeón de Campeones – Munakuyki Perú 2025», organizado por la Municipalidad Provincial de Arequipa y la UGEL Norte, ha sido blanco de críticas por el aparente derroche de recursos en premios y la exclusión de instituciones educativas públicas con menos recursos.

Las instituciones ganadoras, Juana Cervantes de Bolognesi, José C. Echavarry Osacar e Independencia Americana, recibieron gallardetes y 500 entradas para «Festidanza», un evento folclórico, lo que ha generado cuestionamientos sobre la priorización de fondos municipales en actividades recreativas en lugar de infraestructura educativa.

Además, se reportó que más de 18 instituciones compitieron, pero solo seis fueron reconocidas, dejando a la mayoría sin incentivos, lo que ha sido calificado como «elitista» por padres de familia de colegios periféricos.

El desfile en la avenida Independencia, aunque histórico, interrumpió el tránsito durante horas, afectando a comerciantes y transportistas. Vecinos denuncian que la municipalidad no coordinó adecuadamente los cierres viales.

La presencia del alcalde Víctor Hugo Rivera y el director de UGEL Norte, Roberto Marín, no mitigó el descontento. Rivera anunció que el evento se repetirá en 2026, lo que ha sido interpretado como un «intento de propaganda política» en año electoral.

Finalmente, la elección de los colegios José C. Echavarry Osacar e Independencia Americana para la parada militar del 26 de julio ha sido tildada de «arbitraria», al ignorar criterios de inclusión.