3 abril, 2025
3N8A4848-1024x669-1
La pileta del Tuturutu sufre por actos vandálicos, poniendo en riesgo su conservación y símbolo cultural.

La situación de la pileta del Tuturutu en Arequipa es alarmante. La reciente limpieza llevada a cabo por la Municipalidad Provincial, a través de la subgerencia de Gestión Ambiental, llega tarde y es más un remedio que una solución. Este acto responde a los vandalismos recientes que han afectado gravemente el monumento y su entorno, lo que pone en riesgo su conservación.

A pesar de los esfuerzos del personal de Limpieza Pública por retirar la espuma y residuos arrojados a la fuente, la restauración de las áreas verdes dañadas ha sido insuficiente. La medida de instalar un cerco perimétrico alrededor de la pileta parece más un reconocimiento de la falta de protección que una solución efectiva. Este cerco permanecerá hasta finales de mes, pero ¿qué sucede después?

Los recientes incidentes, donde un grupo de jóvenes entró en la pileta, la llenó de espuma y se bañó en su interior, junto con la basura acumulada alrededor, evidencian un grave desprecio por el patrimonio. En respuesta, la Municipalidad ha decidido no autorizar actividades ni festividades durante los carnavales en la Plaza de Armas, pero esto no resuelve el problema de fondo.

La pileta del Tuturutu, uno de los íconos más representativos de Arequipa, ahora se enfrenta a la posibilidad de convertirse en un recuerdo más de un legado cultural que fue vulnerado. Su historia, que data del siglo XVIII y representa la identidad arequipeña, está siendo amenazada por la falta de respeto y cuidado.

La comuna hace un llamado a la ciudadanía, pero lamentablemente, los actos vandálicos continúan. ¿Es suficiente solo exhortar a la población a evitar el uso de la Plaza de Armas para juegos con espuma? La preocupación por la infraestructura y el ornato podría ser tan solo un eco vacío si no se toman medidas más concretas para preservar nuestro patrimonio.