14 agosto, 2025
WhatsApp-Image-2025-07-13-at-12.14.59-1024x683-1
El Desfile Escolar 2025 generó polémica por resultados cuestionados y falta de transparencia en la premiación, dejando a colegios participantes insatisfechos.

Con una participación forzada de más de 2400 estudiantes de 27 colegios, el «Desfile Escolar 2025» terminó envuelto en críticas y malestar generalizado. Pese a la supuesta «gallardía» mostrada, la elección de los diez colegios ganadores dejó serias dudas sobre imparcialidad en los criterios de evaluación.

En la categoría primaria, la competencia estuvo manchada por favoritismos. En varones, el cuestionado primer puesto del colegio San Jerónimo generó rechazo entre padres de familia, quienes acusan irregularidades. Peor aún fue el caso de la IE 4001 Luis H. Bouroncle en mixto, cuyo triunfo fue calificado como «inmerecido» por competidores.

La secundaria no estuvo exenta de polémica: el colegio Juana Cervantes arrastra acusaciones de preparación privilegiada con información previa, mientras que el segundo puesto de Micaela Bastidas fue recibido con abucheos. El colegio Independencia, ganador en varones, enfrenta denuncias por incumplimiento de bases en sus coreografías.

El cierre en mixto profundizó el malestar: el triunfo del colegio adventista General José de San Martín fue calificado de «arreglado» por participantes, mientras la premiación en Av. Independencia se convirtió en un escenario de protestas en lugar de celebración.

La inclusión de la categoría femenina -lograda tras presión de padres- no evitó el descontento: el triunfo del colegio Juana Cervantes fue cuestionado por sesgo de género, evidenciando que la supuesta «equidad» sigue siendo un discurso vacío.