15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-06-at-14.39.51-1024x595-3
Los desfiles cívico-patrióticos en Arequipa enfrentan críticas por falta de planificación y riesgos de seguridad, pese a la participación de autoridades.

Los esperados desfiles escolares cívico-patrióticos en Arequipa han generado más preocupación que entusiasmo, tras confirmarse las fechas del 13 y 20 de julio. Críticas surgen por la aparente falta de coordinación en aspectos clave como seguridad y logística, pese a la participación de múltiples entidades.

La reunión técnica previa, que incluyó a la Policía Nacional, UGEL Norte y Serenazgo, no ha logrado disipar las dudas sobre la capacidad de organización. Vecinos y padres de familia cuestionan la elección de la congestionada avenida Independencia como punto central, un área conocida por su alto tráfico vehicular.

Peor aún, el plan de desvíos y seguridad parece insuficiente para el masivo evento del 20 de julio, donde participarán instituciones educativas de todos los distritos. El horario matutino (8:30 a.m.) y la ruta planteada aumentan el riesgo de caos vehicular y posibles incidentes.

La subgerente de Educación, Ana María Carrasco, defendió el evento hablando de «identidad nacional», pero omitíó detalles concretos sobre el presupuesto asignado o medidas de contingencia. Mientras tanto, la prometida «cobertura médica» y «puntos de hidratación» parecen meras promesas sin respaldo visible.

Con una reunión ampliada pendiente y múltiples interrogantes sin resolver, los desfiles -que deberían ser motivo de orgullo- se perfilan como otro ejemplo de eventos públicos mal planificados en la ciudad.