
El Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa (IMPLA) organizó una mesa técnica informativa que, lamentablemente, resultó ser un evento carente de verdadero impacto y utilidad.
A pesar del esfuerzo por dar a conocer los Planes de Acondicionamiento Territorial (PAT) y el Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM), la realidad es que la actividad no logró atraer el interés de los funcionarios del municipio ni del público en general. Este desencanto significó una pérdida de tiempo y recursos, sin el acopio efectivo de información que se esperaba.
La supuesta participación ciudadana, que se mencionó como clave para recabar información valiosa, demostró ser superficial. Las demandas y problemáticas presentadas por la comunidad fueron ignoradas, dejando a los asistentes con la sensación de que sus voces no cuentan en la toma de decisiones del equipo técnico.
La exposición, a cargo de la Arq. Milagros Monroy y el Arq. José Fernández Baca, resultó más en una repetición de datos conocidos que en una nueva propuesta que motive un cambio real. La falta de innovación y el escaso compromiso de todos los participantes evidencian que esta mesa técnica fue un mero trámite, sin resultados concretos para abordar las necesidades de la ciudad.