3 abril, 2025
WhatsApp-Image-2024-10-01-at-14.44.43-682x1024-1
A pesar de intentos por resaltar el arte local, las exposiciones en Arequipa resultan poco atractivas y deslucidas, sin despertar verdadero interés en la población.

La subgerencia de Educación y Cultura de la Municipalidad Provincial de Arequipa ha puesto en marcha un cuestionable cronograma de exposiciones artísticas que comenzaron el 1 de octubre de 2024, pero parece que su impacto será mínimo en la sociedad. Las actividades, que se supone resaltan la participación de artistas locales, no han generado realmente el interés esperado entre los ciudadanos.

En la Casa Museo – San Lázaro, la exposición titulada “Arequipa Celebra la Vida”, organizada por David Suca Huayta y el colectivo “Collage de Artes Visuales de Arequipa”, se presenta como una mera colección de 25 obras de pintura al óleo, acrílico y acuarela abierta al público desde el 1 hasta el 15 de octubre de 2024. La llegada del artista Vanny Mamani Puma con su serie “Paisajes Urbanos”, que se inaugurará el 17 de octubre, no parece suficiente para revitalizar el ambiente cultural de la ciudad.

Además, la Galería de Arte Jorge Vinatea Reynoso acogerá la exposición “Oasis en Flor”, a cargo de Jessica Callata Condori y un colectivo de nueve artistas, que abrirá el 10 de octubre. Sin embargo, las 50 obras con técnicas mixtas no logran despertar la curiosidad de un público que parece cansado de propuestas repetitivas.

En el Centro Cultural San Camilo, las exposiciones también parecen tener una relevancia marginal. La colección “Memoria del Barrio San Lázaro”, con 24 fotografías en blanco y negro, abrirá el 2 de octubre, pero es poco probable que logre captar el interés de los visitantes hasta el 18 de octubre. La posterior inauguración de “Los Tambos en 3D”, con maquetas elaboradas por estudiantes, tampoco inspira mucha confianza en su valor artístico.

En conclusión, aunque la subgerencia de Educación y Cultura de la comuna intenta demostrar un compromiso con el arte y la cultura en Arequipa, estas exposiciones carecen de atractivo y no parecen ofrecer ninguna verdadera oportunidad para disfrutar del talento local, dejando a muchos en la ciudad frustrados y decepcionados.