
La segunda edición del Festival de Danzas Folclóricas «Festidanza Escolar 2025» concluyó entre cuestionamientos, esta vez enfocada en el nivel secundario. A pesar de la participación de trece instituciones educativas, muchos asistentes denunciaron falta de transparencia en el proceso de evaluación.
El festival, realizado en el Coliseo Arequipa, generó polémica por la supuesta parcialidad del jurado y la poca difusión del evento. Las barras estudiantiles mostraron su descontento al considerar que las decisiones no reflejaron el verdadero talento de los participantes.
La ceremonia de premiación contó con la presencia del Alcalde Provincial de Arequipa, el Ing. Victor Hugo Rivera, quien entregó los premios bajo un manto de escepticismo. El alcalde Rivera intentó justificar el evento: «Este concurso busca que nuestros jóvenes muestren su talento», declaró, aunque muchos criticaron que las palabras no se tradujeran en acciones concretas de apoyo.
- Primer puesto: I. E. P. San Mateo
Danza: Carnaval de Pampamarca - Segundo puesto: I. E. Pío XII Circa
Danza: Las Pausiñas - Tercer puesto: I. E. P. Sir Alexander Fleming
Danza: Despacho de Carnaval Huaynacotino
La Municipalidad Provincial de Arequipa emitió un comunicado genérico felicitando a los participantes, pero omitió abordar las quejas sobre la logística deficiente y la falta de incentivos reales para los estudiantes. El evento, que prometía reforzar las tradiciones folclóricas, terminó siendo visto como un mero acto protocolario.
Los ganadores del primer puesto participarán en el «Festidanza Internacional», pero criticaron la falta de apoyo económico para cubrir gastos, dejando en duda el compromiso real de las autoridades con la cultura y el talento juvenil.