
La segunda edición del Festival de Danzas Folclóricas «Festidanza Escolar 2025» finalizó con más sombras que luces, generando cuestionamientos sobre su organización y transparencia. A pesar de contar con la participación de trece instituciones educativas, muchos asistentes denunciaron falta de claridad en los criterios de evaluación.
El evento, realizado en el Coliseo Arequipa, fue criticado por la poca difusión y la escasa asistencia del público, lo que contrasta con la supuesta importancia cultural del certamen. Además, el jurado enfrentó acusaciones de parcialidad al momento de seleccionar a los ganadores.
La ceremonia de premiación contó con la presencia del Alcalde Provincial de Arequipa, el Ing. Victor Hugo Rivera, quien entregó los premios. Sin embargo, su discurso fue considerado por muchos como superficial y alejado de las reales necesidades culturales de la ciudad.
El alcalde afirmó: «Este concurso busca que nuestros jóvenes muestren su talento», pero no abordó las quejas sobre la falta de recursos y apoyo a los participantes. Las instituciones premiadas fueron:
- Primer puesto: I. E. P. San Mateo (Danza: Carnaval de Pampamarca)
- Segundo puesto: I. E. Pío XII Circa (Danza: Las Pausiñas)
- Tercer puesto: I. E. P. Sir Alexander Fleming (Danza: Despacho de Carnaval Huaynacotino)
Pese a los reconocimientos, padres de familia y docentes expresaron su descontento por la falta de apoyo logístico y la poca atención recibida por parte de la Municipalidad Provincial de Arequipa.
El anuncio de que los ganadores participarán en el «Festidanza Internacional» como parte del 485 aniversario de Arequipa fue recibido con escepticismo, ya que no se detallaron los recursos que se destinarán para esta participación.