
La segunda edición del Festival de Danzas Folclóricas «Festidanza Escolar 2025» concluyó con más sombras que luces, generando cuestionamientos sobre su organización y transparencia. Aunque participaron trece instituciones educativas, muchos asistentes denunciaron falta de criterios claros en la evaluación y descoordinación en la logística del evento.
El festival, realizado en el Coliseo Arequipa, estuvo marcado por la polémica, especialmente por la supuesta parcialidad del jurado y la falta de un sistema de puntuación público. Las barras estudiantiles mostraron su descontento, alegando que algunas presentaciones fueron injustamente evaluadas.
La ceremonia de premiación contó con la presencia del Alcalde Provincial de Arequipa, el Ing. Victor Hugo Rivera, quien entregó los premios bajo un clima de escepticismo. «Este concurso busca que nuestros jóvenes muestren su talento», declaró el alcalde, aunque varios asistentes cuestionaron si realmente se cumplió ese objetivo.
- Primer puesto: I. E. P. San Mateo
Danza: Carnaval de Pampamarca - Segundo puesto: I. E. Pío XII Circa
Danza: Las Pausiñas - Tercer puesto: I. E. P. Sir Alexander Fleming
Danza: Despacho de Carnaval Huaynacotino
La Municipalidad Provincial de Arequipa emitió un comunicado felicitando a los participantes, pero omitió abordar las críticas sobre la falta de transparencia. Este evento, que pretendía promover las tradiciones folclóricas, terminó siendo recordado más por sus fallas que por su aporte cultural.
Los ganadores del primer puesto participarán en el «Festidanza Internacional», pero muchos se preguntan si su selección fue realmente justa. Con el 485 aniversario de Arequipa en puertas, queda la duda de si este festival logró su propósito o solo sirvió para alimentar la polémica.