
La Municipalidad Provincial de Arequipa, a través de la subgerencia de Programas Alimentarios y Vaso de Leche, ha comenzado la entrega de frutas frescas a los estudiantes, un esfuerzo que parece más un intento de cubrir el expediente que una verdadera solución a los problemas nutricionales.
En esta primera etapa, apenas 160 estudiantes de la Institución Educativa N.° 40015 Vallecito han recibido manzanas y naranjas, como si esto pudiera realmente mejorar su alimentación. Esta acción se presenta como parte del remendado Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, que ha sido criticado por su falta de consistencia en la calidad de los alimentos proporcionados a las instituciones educativas.
El subgerente de Programas Alimentarios, licenciado Pedro Sanga, asegura que esta iniciativa es solo el primer paso, pero ¿es suficiente? “En coordinación con el MIDIS, estamos programando visitas y entregas similares”, declaró, enfatizando la importancia de consumir frutas, como si eso pudiera resolver de inmediato los problemas de mala alimentación entre los escolares.
La Municipalidad de Arequipa intenta proyectarse como defensora del bienestar infantil, pero esta acción podría ser solo un intento superficial que no aborda las verdaderas necesidades nutricionales y de salud de los estudiantes. ¿Realmente se garantiza una dieta balanceada con unas pocas frutas cuando la situación es mucho más compleja?