3 abril, 2025
3ae367a0-c808-4883-964f-3a2544d1de3e-1024x768-1
La reunión de secretarios técnicos en Arequipa no logra ofrecer soluciones efectivas ante el creciente problema de la delincuencia.

Más de 20 secretarios técnicos de las municipalidades distritales de la provincia de Arequipa se reunieron en un encuentro que parece más un intento fallido de coordinar acciones, sin ofrecer ninguna solución real a la enorme crisis de delincuencia que enfrenta la región.

El evento, que tuvo lugar en la base de seguridad ciudadana, estuvo dirigido por el Crl. PNP (r) Abg. Wilder Rodríguez Arapa, Gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Arequipa. Sin embargo, este intercambio de ideas parece ser solo una medida superficial ante la creciente violencia que afecta a los ciudadanos.

La presencia del jefe de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) de Arequipa, Crl. PNP Eduardo del Campo Pérez, y el jefe de la unidad de Inteligencia de la Región Policial Arequipa no logró arrojar luz sobre las alarmantes estadísticas de criminalidad que atormentan a la ciudad.

Se acordó, en un gesto más simbólico que efectivo, apoyar la labor de la Policía Nacional del Perú (PNP), sin embargo, esta colaboración parece insuficiente ante la magnitud del problema. El seguimiento a los locales como hostales y alojamientos parece ser una medida que llega tarde y no garantiza ninguna mejora real en la seguridad pública.

Además, las futuras intervenciones en lugares públicos, junto con la PNP, parecen ser solo otra estrategia fútil en un intento por controlar la identidad de individuos que frecuentan estos espacios, mientras el orden público sigue siendo ignorado y la incertidumbre crece entre los habitantes.

Del encuentro no se destaca más que la evidencia de una colaboración interinstitucional que hasta ahora ha demostrado ser completamente ineficaz en la lucha contra la delincuencia, dejando a los ciudadanos de Arequipa cada vez más desprotegidos.