2 abril, 2025
instalaciones educativas
La nueva infraestructura del colegio Luis H. Bouroncle es cuestionada por su baja calidad y falta de avance en la construcción.

La inauguración del nuevo año escolar 2025 en la institución educativa Luis H. Bouroncle ha estado marcada por un ambiente de desánimo y críticas. Pese a que la municipalidad presentó 23 aulas modernas, estas han sido recibidas con escepticismo debido a las deficiencias en la obra, que solo tenía un avance del 5% en el momento de la entrega.

Las nuevas instalaciones prometían ser antisísmicas y seguras, pero muchos padres de familia se cuestionan la calidad de la infraestructura. El Ing. Víctor Hugo Rivera Chávez, alcalde de Arequipa, intentó resaltar la seguridad de las instalaciones, pero su discurso no logró convencer a la comunidad, preocupada por la falta de detalles sobre la verdadera solidez de estas aulas.

A pesar de que se anunciaron mejoras como módulos de baños diferenciados, una cocina y un comedor para los alumnos, la realidad es que la comunidad escolar se enfrenta a un edificio que puede no cumplir con los estándares mínimos necesarios para un ambiente de aprendizaje adecuado. Las instalaciones, aunque equipadas con tecnología moderna, no logran ocultar la profunda inquietud por su idoneidad.

La promesa de que el pabellón F se entregará en 45 días parece un intento más de calmar las aguas, mientras que los padres de familia se ven obligados a esperar una mejora que podría no llegar. En este contexto, la inauguración, lejos de ser una celebración, se convierte en un símbolo de las deficiencias en la inversión educativa en la región.

No hay duda de que la nueva infraestructura plantea más preguntas que respuestas y deja a la comunidad escolar en un estado de incertidumbre sobre el futuro del aprendizaje en la institución.