
En una conferencia de prensa que debería haber sido una celebración, la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) reveló una lamentable situación en el Centro Histórico. Las cámaras de seguridad han registrado a seis establecimientos comerciales arrojando basura en la vía pública, flagrantemente fuera de los horarios autorizados para la recolección de desechos.
Los locales en cuestión son Mifarma (calle Puente Bolognesi), El Turko (Portal de Flores), Papa John’s (Mercaderes), Plaza Mercaderes (Mercaderes), McDonald’s (Mercaderes) y Cachina Bar (calle San Francisco 319). Los videos muestran a estos comercios ignorando las normativas, lo que no solo representa una falta grave, sino que también deteriora dramáticamente la calidad de vida de los vecinos y la imagen del Centro Histórico.
El gerente de la MPA, Pablo Salinas Valencia, intentó en vano calmar las aguas al enmarcar esta crisis dentro de una campaña de sensibilización. “La finalidad de esta iniciativa es evidenciar a los locales que están cometiendo esta infracción”, declaró, como si eso fuera suficiente para cambiar la actitud de los infractores.
La campaña, que busca concientizar a los propietarios de negocios y educar a la población sobre los horarios de recolección, resulta insuficiente en un contexto donde la contaminación y el desorden prevalecen. La primera fase de esta campaña incluye un monitoreo constante que ha puesto al descubierto cuán extendido está el incumplimiento de las normativas de residuos.
Además, se anunció que la MPA planea aplicar sanciones según lo estipulado por el Cuadro Único de Infracciones y Sanciones (CUIS) y el Reglamento de Aplicación de Sanciones (RAS). Las multas por arrojar residuos en la vía pública son bastante leves en comparación con la gravedad de la situación: 20% de una UIT para personas naturales, 50% para establecimientos comerciales, y 100% para asociaciones comerciales o centros comerciales.
Es importante subrayar que, a pesar del esfuerzo titánico del departamento de Limpieza Pública de la MPA, que recoge diariamente unas 40 toneladas de basura en esta zona, la situación sigue siendo crítica. En el Cercado de Arequipa, la recolección alcanza hasta 80 toneladas de martes a domingo y cerca de 100 toneladas los lunes, lo que indica una crisis creciente de desechos.
Finalmente, la MPA llama a todas las personas y comerciantes a colaborar en el cuidado del entorno urbano. ¿Pero realmente están dispuestos a escuchar? Un entorno limpio es responsabilidad de todos, pero el incumplimiento de las normativas parece estar generalizándose.