3 abril, 2025
WhatsApp-Image-2024-09-30-at-16.18.43-1024x630-1
La eliminación del plaqueo en Arequipa provoca descontrol vehicular, afectando la seguridad en el Centro Histórico.

La reciente decisión del Concejo Municipal de eliminar el plaqueo en las calles Ayacucho y Puente Grau ha desatado una ola de caos vehicular en el Centro Histórico de Arequipa, dejando a la ciudadanía cada vez más preocupada por su seguridad.

El plaqueo, que regulaba el tránsito según el último dígito de la placa, era una medida necesaria para reducir la congestión y mantener cierto orden en las vías. Con su remoción, ahora las calles estarán abiertas a la circulación descontrolada de vehículos particulares y taxis, lo que promete complicar aún más la situación del tránsito en la zona.

Miguel Santa Cruz Ochoa, gerente de la Gerencia de Transportes, argumentó que la aplicación del plaqueo era inapropiada técnicamente. Sin embargo, dicha aseveración ha dejado de lado la preocupante realidad que enfrentan los conductores y peatones en la zona, quienes ahora tendrán que enfrentarse a un aumento significativo del tráfico desordenado.

La decisión de los regidores, tomada tras presiones de los gremios de taxistas, acaba por beneficiar a un grupo específico a expensas de la seguridad pública. Este levantamiento de restricciones, que se formalizará a través de una ordenanza, es un claro ejemplo de cómo los intereses particulares pueden prevalecer sobre el bienestar de la comunidad.