
La campaña de amnistía tributaria 2024, anunciada por la Municipalidad Provincial de Arequipa, parece más un truco desesperado que una verdadera ayuda para los contribuyentes. La ordenanza municipal Nº 1344-2024 ofrece una condonación del 100% de las multas tributarias, pero plantea interrogantes sobre la seriedad de esta medida.
Mientras que las personas naturales disfrutan de una condonación del 98% de intereses moratorios, las empresas recibirán un escaso 90%. Esta falta de equidad en las disposiciones sugiere que la municipalidad no tiene una real intención de incentivar el cumplimiento tributario, sino de presionar a los ciudadanos que ya se encuentran en una situación complicada.
La campaña está programada para finalizar el 30 de noviembre, pero requiere que los contribuyentes se apersonen a las ventanillas de atención, lo que representa una carga adicional en tiempos tan difíciles. Además, acudir personalmente a oficinas puede resultar una tarea desalentadora y poco conveniente.
La convocatoria a la población para ser «responsable» con el pago de impuestos es irónica, considerando que muchos ciudadanos ya luchan por sobrevivir. La amenaza de ser inscritos en la central del INFOCORP sólo añade presión a quienes ya se sienten vulnerables. Es preocupante que los fondos recaudados se destinen a obras viales y servicios esenciales que muchas veces parecen ser fallidos o insuficientes.