
En un intento fallido por garantizar el cumplimiento del pase libre para personas con discapacidad severa en el transporte público, la Municipalidad Provincial de Arequipa organizó una jornada de sensibilización en la intersección de la avenida Independencia y Paucarpata, un lugar de alta afluencia vehicular que demuestra la desesperada necesidad de cambios.
A pesar de que el personal de la gerencia de Transporte y la subgerencia de Promoción Social y Participación Vecinal subió a diferentes unidades de transporte público para dialogar con conductores y pasajeros, la respuesta fue desalentadora. Los materiales informativos entregados y los adhesivos colocados en los vehículos parecen haber caído en oídos sordos, dejando en evidencia la falta de conciencia sobre la Ley N.º 30412, que establece la gratuidad del servicio para personas con discapacidad severa.
La subgerente de Promoción Social y Participación Vecinal, magíster Alexandra Prado, reconoció que aunque estas acciones tienen como objetivo informar a los transportistas sobre sus obligaciones, la realidad es que muchos siguen ignorando los derechos de las personas con discapacidad. Además, advirtió que el incumplimiento de esta norma es sancionado por la Ordenanza Municipal N.º 1126, que contempla multas de hasta el 20 % de una UIT y la suspensión del servicio en caso de reincidencia. Sin embargo, estas medidas parecen ser insuficientes frente a la falta de respeto que persiste.
A pesar de los intentos de la Municipalidad de Arequipa por impulsar acciones que garanticen la inclusión y accesibilidad de personas con discapacidad, la realidad en el transporte público es desalentadora, y el compromiso de promover un servicio más justo y equitativo se desvanece ante la apatía de la ciudadanía y los transportistas.