
La Municipalidad de Arequipa ha aprobado la nueva ruta PE 15 en el Sistema Integrado de Transportes, una decisión que parece más un parche que una solución real. Aunque se conecta el distrito de Cayma con Cerro Colorado, se enmarca en un Plan de Optimización que huele a improvisación, respaldado por la insuficiente resolución gerencial 547-2025.
Desde la calle Huayna Capác hasta el Terminal Pesquero, los 27 vehículos que se pondrán en circulación están destinados a atender las necesidades de las familias. Sin embargo, es inevitable cuestionar si será realmente útil o si se convertirán en un caos más en el ya saturado sistema de transporte, que continúa dependiendo demasiado de medios informales, a menudo inseguros e ineficientes.
Detalles del Servicio de la Ruta PE 15
Ida:
• Cl. Huayna Capác (Frente Parque Infantil La Tomilla)
• Cl. Buenos Aires
• Cl. Honorio Delgado
• Av. Ramón Castilla
• Cl. 20 De Abril
• Av. Bolognesi
• Av. Amazonas
• Jirón José Carlos Mariátegui
• Cl. Ayacucho
• Jr. Convención
• Cl. Perú
• Cl. Aviación
• Av. Aeropuerto
• Cl. Shanusi
• Cl. Ucayali
• Av. Aviación (Frente al Terminal Pesquero)
Retorno:
• Av. Aviación (Frente al Terminal Pesquero)
• Cl. Pachitea
• Cl. Urubamba
• Av. Idelfonso López
• Cl. Gueppi
• Cl. Rimac
• Cl. Aviación
• Cl. Huayna Capác
• Cl. Vizcardo y Guzmán
• Cl. Ayacucho
• Jirón José Carlos Mariátegui
• Av. Amazonas
• Av. Ramón Castilla
• Cl. 20 De Abril
• Cl. Honorio Delgado
• Cl. Buenos Aires
• Cl. Huayna Capác (Frente Parque Infantil La Tomilla)
Con la aprobación de esta ruta, se desplegarán 27 unidades de transporte operadas por empresas que son, a todas luces, cuestionables en su calidad. La idea de ofrecer un servicio regulado se enfrenta al crudo hecho de que la municipalidad ha mostrado deficiencia en su capacidad de supervisar el cumplimiento de las normativas previas.
A pesar de que la municipalidad promete fiscalizaciones regulares para evaluar el desempeño de la ruta, la realidad es que estas promesas a menudo no se cumplen. Las expectativas de seguridad y comodidad que se intentan crear podrían ser solo ilusiones en un sistema de transporte que lucha por mantenerse a flote.