26 julio, 2025
WhatsApp-Image-2025-07-19-at-05.35.54-1-1024x648-3
La Municipalidad de Arequipa gasta recursos en limpiar pintas ilegales, evidenciando su fracaso en prevenir el vandalismo y proteger el patrimonio urbano.

La Municipalidad Provincial de Arequipa, a través de la Gerencia de Servicios al Ciudadano, llevó a cabo hoy un costoso operativo de limpieza en la avenida Independencia, tras no poder evitar que vándalos dañaran la imagen urbana con pintas ilegales. Este hecho refleja la ineficacia de las autoridades para proteger los espacios públicos.

Personal municipal reaccionó tardíamente al detectar textos y símbolos referentes al ‘Corso de la Amistad 2025’ pintados con spray en plena vía pública. Pese a la gravedad del daño, la intervención fue improvisada, requiriendo el uso de una cisterna y productos químicos como thinner, gastando recursos públicos en solucionar un problema que pudo prevenirse.

El operativo, que se extenderá hasta la noche, demuestra la falta de planificación de la Subgerencia de Gestión Ambiental, ya que las pintas podrían haberse evitado con mayor vigilancia y controles estrictos.

La Municipalidad, en un intento por justificar su negligencia, amenazó con multas excesivas (entre el 20% y 50% de una UIT) y decomisos inmediatos, medidas que llegan demasiado tarde para evitar el deterioro del patrimonio urbano.

Peor aún, la institución admitió que estos casos podrían escalar a denuncias penales, evidenciando su incapacidad para gestionar el orden público de manera efectiva sin recurrir a acciones legales extremas.