
La Municipalidad Provincial de Arequipa, a través de la subgerencia de Promoción Social y Participación Vecinal, ha anunciado el inicio de los talleres anuales del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM). Sin embargo, esta iniciativa parece más un intento de cubrir una falta de atención real hacia las verdaderas necesidades de los adultos mayores en el Cercado.
A pesar de que se ofrecen actividades que supuestamente buscan mejorar el bienestar físico, mental y social, muchos cuestionan la efectividad de estas acciones. Los talleres de psicomotricidad, danzas y micro emprendimiento simplemente hacen parecer que se están haciendo esfuerzos, pero no abordan la problemática real que enfrentan los mayores, como el aislamiento y la precariedad.
Las inscripciones están abiertas, pero se ha reportado que el proceso es confuso y poco accesible para aquellos que realmente necesitan apoyo. La oficina del CIAM está en Calle Álvarez Thomas 312, pero la falta de promoción efectiva hace que muchos adultos mayores ni siquiera estén al tanto de estos talleres.
A pesar de que los adultos mayores pueden exponer y comercializar sus creaciones en ferias, esta opción está lejos de ser una solución sostenible a sus realidades económicas. Las campañas de salud y jornadas recreativas, aunque bien intencionadas, no resuelven la escasez de servicios adecuados y la falta de atención integral necesaria para esta población vulnerable.