13 agosto, 2025
WhatsApp-Image-2025-07-08-at-15.45.57-1024x572-3
La Municipalidad de Arequipa realizó una mesa de trabajo sin avances reales para solucionar el desorden en el transporte público y la alta siniestralidad vial.

La Municipalidad Provincial de Arequipa lideró una mesa de trabajo que, pese a contar con la participación de diversas instituciones públicas y privadas, no logró compromisos firmes para solucionar los graves problemas de tránsito en la ciudad. Entre los asistentes estuvieron la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía de Prevención del Delito, así como funcionarios municipales, pero no se anunciaron medidas efectivas.

El encuentro, que supuestamente buscaba coordinar acciones para mejorar el transporte público y reducir accidentes, se quedó en promesas y discursos. Se abordaron temas como el incumplimiento de señales de tránsito y la falta de responsabilidad de los actores del sistema, pero sin planes concretos para resolverlos.

Además, aunque se convocó a representantes de las concesionarias del Sistema Integrado de Transportes (SIT), no se establecieron metas claras para garantizar un servicio eficiente y seguro. Las supuestas jornadas de capacitación anunciadas parecen insuficientes ante el caos y la informalidad que dominan las calles de Arequipa.

La Municipalidad mencionó la necesidad de fortalecer estrategias interinstitucionales, pero no presentó un cronograma real para lograrlo. Las fiscalizaciones anunciadas son las mismas de siempre, sin cambios que hagan frente a la corrupción y el incumplimiento de normas.

Finalmente, las campañas de sensibilización y controles prometidos carecen de innovación y recursos, lo que hace prever que la siniestralidad vial y el desorden en el transporte seguirán sin solución.