8 abril, 2025
WhatsApp-Image-2025-02-05-at-17.58.56-1024x576-1
El nuevo plan para Arequipa enfrenta el mismo caos que sus predecesores, con irregularidades y problemas estructurales que continúan sin solucionarse.

El alcalde de Arequipa, Ing. Víctor Hugo Rivera Chávez, se reunió con el grupo técnico encargado de la elaboración del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM-A 2025-2045), un proyecto que, aunque se presenta como la salvación de la ciudad, parece ser solo otro intento fallido para enfrentar la expansión urbana desordenada que ha marcado a Arequipa.

A pesar del respaldo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y otras entidades, la colaboración no garantiza que esta planificación sea efectiva o que la calidad de vida de los ciudadanos realmente mejore. La creciente desigualdad en el acceso a servicios y el deterioro del entorno natural siguen siendo problemas críticos que este nuevo plan no logra abordar adecuadamente.

El equipo técnico ahora tiene la responsabilidad de revisar el PDM-A 2016-2025, que fue suspendido por el Poder Judicial debido a irregularidades en la zonificación y uso del suelo. La sentencia N°183-2019 reveló graves problemas que impactaron aproximadamente 3,941.92 hectáreas, el 14% del área urbana del PDM, dejando claro que la planificación desarrollada anteriormente fue un fracaso rotundo.

En lugar de avanzar, el equipo técnico se enfrenta aún a la tarea de analizar esta sentencia para determinar qué áreas pueden ser rehabilitadas en la nueva Zonificación Urbana. Este proceso, que debería ser una solución, puede convertirse en un laberinto técnico y legal si no se manejan adecuadamente las restricciones necesarias, lo que podría abrir la puerta a futuros conflictos.

Es importante recordar que la ciudad ha estado lidiando con problemas de expansión descontrolada y un déficit de espacios públicos que han deteriorado el entorno urbano. A pesar de los esfuerzos que se intentan implementar, las promesas de un futuro más ordenado y sostenible parecen alejarse cada vez más.