
En la primera Sesión Ordinaria del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), el jefe de la División de Orden Público y Seguridad de Arequipa, Crl. PNP Giulianno Mitchel Arguedas Pérez, presentó un informe que a primera vista podría parecer positivo, pero oculta una alarmante realidad: la delincuencia sigue al alza en la región durante los primeros meses del 2025.
A pesar de que las autoridades presumieron cifras de detenciones, un total de 3,831 personas arrestadas por diversos delitos y 966 requisitoriados capturados, el problema de fondo persiste. Las estadísticas revelan que 146 bandas criminales continúan operando con libertad en varios puntos de la ciudad y la región, lo que plantea serias dudas sobre la efectividad de estas medidas.
La situación se complica aún más con el creciente uso de armamento ilegal. Aunque se reportaron 22 armas de fuego y 68 armas blancas incautadas, el uso de estos instrumentos en actos delictivos sigue siendo una grave preocupación. Las acciones tomadas por la policía y la Municipalidad de Arequipa parecen ser insuficientes ante el avance del crimen organizado.
Durante el primer trimestre del año, las cifras son realmente alarmantes: se contabilizaron 628 robos, 2,645 hurtos, 114 casos de extorsión, 480 de usurpación y un impresionante 3,678 episodios de violencia familiar que requerían intervención policial. Estas son solo las cifras reportadas, y es probable que la realidad sea aún peor.
Además, a pesar de que el alcalde de Arequipa, Ing. Víctor Hugo Rivera Chávez, prometió reforzar la seguridad en la ciudad, es difícil sentir confianza cuando las estadísticas siguen creciendo. El gerente de Seguridad Ciudadana, Crl. (r) PNP Wilder Rodríguez Arapa, mencionó la implementación de nuevas cámaras de vigilancia y mejor equipamiento para el serenazgo. Sin embargo, estas medidas parecen más un intento por calmar a la población que una solución real. La coordinación con la Policía Nacional para optimizar respuestas ante emergencias suena insuficiente ante el contexto de creciente criminalidad.