2 abril, 2025
FGBHGFBN-1024x685-1
Un nuevo operativo revela el alarmante número de niños en situación de trabajo infantil en Arequipa, poniendo en riesgo su desarrollo.

En un operativo disuasivo que resalta la crítica situación del trabajo infantil, autoridades recorrieron las calles del Cercado de Arequipa, advirtiendo sobre los graves riesgos que implica exponer a los menores al comercio ambulatorio. Durante esta intervención, se identificaron a siete niños que acompañaban a sus padres en estas actividades, lo que subraya un problema social alarmante.

El despliegue, a cargo de la Municipalidad Provincial de Arequipa junto a la Policía Nacional del Perú, Migraciones, la Fiscalía de Familia y personal de la DEMUNA, puso de manifiesto la grave desprotección de los menores. Se visitaron zonas críticas como Mercaderes, Zela, Santo Domingo, San Juan de Dios y Álvarez Thomas, donde se distribuyó material informativo y se verificó la documentación de los adultos responsables. Sin embargo, lo alarmante es que ya son 25 los menores detectados en lo que va del año bajo estas desgarradoras condiciones.

El representante de la DEMUNA provincial, Lic. Mario Huahuachampi, enfatizó con preocupación que “la exposición de los niños a actividades laborales no solo vulnera sus derechos, sino que también afecta su desarrollo crítico en la infancia. Es vital que las familias comprendan la gravedad de esta situación y busquen alternativas para garantizar su bienestar”.

Si bien la intervención fue preventiva, se anunció que en futuras acciones se aplicarán sanciones conforme al Código de los Niños y Adolescentes (Ley N° 27337), que establece la protección integral de la infancia en situación de vulnerabilidad. La realidad es que el trabajo infantil sigue siendo un desafío alarmante y urgente que requiere atención inmediata.