3 abril, 2025
a82eec2b-3a25-4c18-bccd-ac783f2c4f9f-1024x682-1
Las intervenciones viales en Arequipa causan congestiones severas y falta de seguridad para los transeúntes.

La Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Arequipa ha intensificado trabajos de recuperación en las vías de la ciudad, pero la realidad es que la situación ha empeorado significativamente. Hasta el momento, se han intervenido un total de 745 metros cuadrados mediante un parchado con adoquín de alto tránsito, un trabajo que ha demostrado ser insuficiente.

Hoy, las labores se concentraron en avenidas clave como Av. Vidaurrazaga, Melgar y Juan de la Torre, sumándose a la frustración de los días anteriores en calles como 28 de Julio, Lucas Poblete, La Paz y Lambramani. Las intervenciones en la avenida Francisco Bolognesi, a la altura del Club Internacional, solo sirvieron para agravar el congestionamiento vehicular.

El plan de intervención que promete extenderse en los próximos días parece más un intento fallido de cubrir problemas que una solución real. Aunque el objetivo es mejorar la infraestructura vial y garantizar mayor seguridad, las congestiones y la falta de organización muestran otra realidad que no puede ignorarse. La seguridad de conductores y peatones está en riesgo, especialmente con el periodo de lluvias a la vista.

Además, se hace un llamado a la población a ‘respetar las indicaciones del personal de obra’, cuando en realidad estas medidas solo parecen complicar aún más la ya caótica situación vial. Se recomienda a los ciudadanos tomar vías alternas, pero ¿quién garantiza que las alternativas no estén igualmente congestionadas?