3 abril, 2025
WhatsApp-Image-2024-10-14-at-16.17.03-1-1024x576-1
Retiro de bloques de cemento en Arequipa agrava la situación de locales clausurados, generando preocupaciones sobre la legalidad y control municipal.

En los últimos días, ha surgido una alarmante noticia sobre el retiro de bloques de cemento en locales clausurados por la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA). Estos sitios, que han sido cerrados por cambiar de giro, operaban en muchos casos como locales nocturnos donde se practicaba meretricio clandestino.

La Gerencia de Administración Tributaria de la MPA reveló que, de los 47 locales clausurados, 27 se encuentran tapiados, lo que resalta la falta de control sobre la situación. A pesar de las advertencias, en las últimas semanas se han retirado bloques de cemento de algunos locales, incluyendo los ubicados en la calle Melgar, conocido como ‘El Congreso’; la calle Ugarte, ‘La Piscina’; y una discoteca en la avenida Independencia. Este acto pone en tela de juicio la efectividad de las acciones gubernamentales.

Los propietarios de estos inmuebles alegan que han alquilado la infraestructura y que en este momento la utilizan como vivienda doméstica, lo cual plantea una serie de cuestionamientos sobre la legalidad de sus actividades. A pesar de la vigilancia que mantiene la MPA para evitar el retorno de estas operaciones ilegales, muchos temen que la situación se descontrole y estos lugares vuelvan a funcionar.

En un giro más preocupante, la titular de la Gerencia de Administración Tributaria, Violeta Pantigozo, ha emitido notificaciones a las empresas que alquilan grúas para que se abstengan de retirar estos bloques. Advertencias que implican que podrían enfrentar denuncias por hurto o complicidad con estos establecimientos que operan fuera de la ley. Este clima de incertidumbre genera mayor desconfianza en la gestión municipal.

El último fin de semana, se reportó que efectivos de Seguridad Ciudadana impidieron el retiro de un bloque de un local clausurado en la avenida Parra, lo que evidencia la creciente preocupación por la falta de control y el incumplimiento de las normativas municipales.